El uso de contraseñas seguras es primordial para proteger todos los datos de tu empresa. Por esta razón te contamos algunos consejos para crearlas y que de esta forma nadie pueda acceder a tu información sin contar con tu autorización.
Tener una contraseña lo suficientemente segura no es solo una forma de proteger tus datos, sino también de garantizar su recuperación. Es primordial entonces que prestes atención al momento de generarlas, sobre todo si tienes mucha información valiosa que cuidar.
Por ello debes evitar el uso de claves muy comunes o que muchas personas las puedan utilizar al mismo tiempo, para que no tengas ningún inconveniente a largo plazo. Los ataques informáticos son una realidad y puedes estar expuesto si no tomas las medidas correctas a tiempo.
Tabla de contenidos
¿Cómo crear contraseñas seguras? Toma nota
Hay quienes se dedican a atacar los sistemas de ciberseguridad de forma recurrente, generando miles de problemas a diferentes empresas. Estas personas son expertas en descubrir contraseñas y ya conocen todos los trucos para conseguir este objetivo.
Por esta razón, es fundamental que sigas algunos consejos para cuidar de tu valiosa información y evitar cualquier problema inesperado.
Transforma las vocales en números
Un truco que puede ayudarte a generar una contraseña segura es el de cambiar las vocales de una palabra larga o frase corta por números.
Frases o canciones
Otro consejo que te damos es conseguir frases de libros que te gusten o canciones (que no sea tu favorita) para usarlas de contraseñas. Asimismo, puedes hacerla aún más segura si cambias la posición de las palabras o agregas algunos números al principio o al final.
Contraseñas sin vocales
Hay quienes usan contraseñas con números para reemplazar las vocales, pero también puede optar por quitar estas letras por completo. Si usas frases u oraciones para ello será muy difícil de descubrir para quienes intenten descifrar las palabras que has usado.
Olvida las contraseñas comunes
Un consejo muy importante para encontrar contraseñas más seguras es que no uses las que sean comunes. Por ello debes olvidarte de utilizar tu fecha de nacimiento, número de identificación, número de móvil o combinaciones consuntivas. Estas son las opciones más conocidas por los atacantes informáticos, por lo que será su primera opción para generar problemas.
Utiliza contraseñas diferentes para todo
Un error muy común es que se use la misma contraseña para el correo electrónico, redes sociales de la empresa o hasta las cuentas bancarias. Es fundamental que dejes de hacerlo, ya que de esta forma la seguridad informática es mucho más vulnerable.
Palabras aleatorias
Otra forma de crear contraseñas más seguras es usando tres palabras aleatorias. De esta forma serán mucho más fáciles de recordar, pero difícil de adivinar por los atacantes.
Opta por un generador de contraseñas seguras
Los generadores de contraseña seguras son herramientas que funcionan muy bien y son bastante fáciles de utilizar, ya que están disponibles para todos los sistemas. No solo te proporcionan una clave aleatoria y de alta seguridad, sino que también se encargan de almacenarla de forma cifrada.
Usar este tipo de aplicaciones es una garantía de que nadie podrá acceder a tu información y serán casi imposibles de decodificar. Esto es debido a que no usan algún patrón específico, por lo que los puedes evitar los ataques por completo al utilizar este método. En Digitalia te invitamos a que cuides toda la información importante de tu empresa con el uso de contraseñas seguras. Para ellos puedes poner en práctica cada uno de nuestros consejos o preguntarnos por las soluciones que tenemos para ti al respecto.
Si quieres más información sobre seguridad informática, tienes que leer estos artículos:
- CIBERSEGURIDAD: CÓMO MANTENER SEGUROS LOS DATOS DE TU EMPRESA
- 10 MEJORES EMPRESAS ESPECIALIZADAS EN SEGURIDAD INFORMÁTICA DE ESPAÑA
- SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA EMPRESAS