Consejos de seguridad informática para empresas
Hoy en día la seguridad informática para empresas, es un tema fundamental. Empezaremos asegurando que con Digitalia su empresa estará protegida de forma completa de cualquier tipo de amenaza, los elementos que lo certifican son sophos Synchronized Security; estos recursos son muy fáciles de utilizar a la hora de empezar a capacitar personal de la empresa u organización.
Además de esta forma velamos por la protección de las estaciones de trabajo que usted tenga, como: dispositivos móviles, escritorios virtuales, servidores, correo electrónico y páginas web.
Aquí te daremos algunos consejos para la seguridad informática para las empresas.
- Actualizar el sistema operativo de manera periódica.
Es necesario actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones instaladas en su equipo de cómputo o dispositivo móvil, enfocando especial atención a las actualizaciones del navegador. En algunos casos, los sistemas operativos presentan cierto tipo de fallos que pueden ser aprovechados por delincuentes informáticos. Existen actualizaciones que reparan dichos fallos y estan al día con las actualizaciones, así como aplicar los parches de seguridad recomendados por los fabricantes te ayudara a evitar cualquier tipo de hakeo.
- Tener cuidado con los correos adjuntos
Estar atento al correo electrónico, ya que es una de las formas mas empleadas para llevar a cabo estafas, introducir virus, etc. De acuerdo con esto, recomendamos que:
- No abras mensajes de tu correo electrónico con remitentes desconocidos.
- Desconfiar de aquellos correos en los que las entidades financieras, compañías o sitios de venta online, soliciten contraseñas o información confidencial.
- Navegar en redes públicas confiables.
Una de las situaciones más complejas y peligrosas para muchos es encontrarse en sitios concurridos y tener que hacer movimientos bancarios desde la red abierta sea de un centro comercial o desde otro sitio público. Esto tiene ventajas, pero también posibilidades para algún código malicioso que roba información personal que se denomina sniffing.
- Emplear un antivirus y aplicativos anti-malware
Un antivirus activo es siempre más efectivo y seguro que una estación de trabajo sin él. Selecciona el que más le convenga a la seguridad de tu empresa.
Recomendaciones para mantener la seguridad informática para empresas
La seguridad de su empresa debe ser uno de los principales objetivos que debe tener como prioridad para evitar problemas gigantes a corto y largo plazo. Aquí le daremos algunas recomendaciones para prevenir problemas en la seguridad informática de su empresa.
- Auditoria
La mejor forma de evaluar el estado de seguridad de los sistemas informáticos de una empresa es identificar las debilidades que pueden ser explotadas por atacantes externos sin autorización. Hay algunos asesores que se encargan de hacer auditorias hacking, estudia el estado de los sistemas y la existencia de posibles ladrones cibernéticos.
- Formación del equipo en seguridad
La mayoría de las empresas están totalmente volcadas en el aspecto digital y se hace necesario estar en constante actualización de información de la plantilla en temas de seguridad informática. Los aspectos de seguridad para la empresa no son un gasto extra, sino una inversión en la empresa.
- Hacker en su empresa
Una de las alternativas que cada vez están optando las empresas por hacer es contratar un “hacker ético” y esta práctica es una corriente en crecimiento de cara al futuro para la seguridad informática de su empresa. Básicamente consiste en detectar a un experto en informática y seguridad para que dentro de la empresa investigue que debilidades y vulnerabilidades tiene y así solucionar cualquier amenaza que exista.
Sistemas de seguridad para tu empresa
Para conseguir mantener la seguridad para la empresas, contamos con varios sistemas de seguridad. Como una red para encontrar amenazas, es el funcionamiento de nuestra novedosa tecnología Security Heartbeat, proporciona soluciones que se conectan para alertar sobre dichas amenazas, propiciando un aislamiento automático de cualquier dispositivo infectado y una respuesta puntual e inmediata para combatir el virus.
Hay un gran número de problemas de seguridad que se pueden gestionar directamente con Sophos, por ejemplo:
- Sophos Endpoint Protection: Protege estaciones de trabajo con una interfaz de usuario simple y automático.
- Sophos Intercept X: Solución anti vulnerabilidades y anti ransomware.
- Sophos Secure Web Gateway: Navegación 100% segura en internet empresarial con facilidad a la hora de usar.
- Sophos Secure Email Gateway: Evita la suplantación de identidad, los programas maliciosos, el correo no deseado y las fugas de datos.
- Sophos Mobile Control: Aporta eficiencia y al tiempo protege los dispositivos móviles con procesos informáticos mínimos.
- Sophos Server Protection: Sin sacrificar el rendimiento de servidores físicos, virtuales ni la óptima función de Server Lockdown con un clic.
- Sophos Wireless: Administra y protege de una forma fácil y segura las redes inalámbricas.
- Sophos Safeguard Encryption: Salvamos sus datos en el momento en que extravíe o le asalten los computadores, con Device Encryption administramos el cifrado completo de discos con Windows BitLocker.
Proteja de forma integral su empresa, Endpoint Security de Spophos, es seguridad y comodidad, le brindara un sistema de licenciamiento más alineado a los usuarios, nuestro objetivo es que aprenda con facilidad el funcionamiento de las novedades que le ofrecemos, pues si la comunidad organizacional está informada del funcionamiento, será más efectiva la seguridad de todos los aparatos que existan en la empresa. Un sistema seguro e íntegro. Por eso ofrecemos una gama de posibilidades donde su empresa no correrá ningún riesgo a largo plazo.
Qué no debemos hacer si queremos mantener la seguridad en nuestra empresa.
A veces por falta de conocimiento empezamos a cometer unos básicos errores que se pueden ver reflejados en la seguridad informática de la empresa. Con las empresas organizándose para proteger sus infraestructuras frente a los ataques, muchas de ellas siguen siendo víctimas. Pero a veces esos errores no son visibles tan fácilmente. Si queremos mantener nuestra empresa lo más segura posible, debemos intentar evitar estos errores comunes.
- ¿Quién controla a los administradores?
En las empresas comúnmente vemos que disponen de muchas cuentas de administradores, lo que otorga a cientos de empleados con un control sin restricciones sobre el hardware y servicios vitales. Estas cuestas administrativas son una parte vulnerable de las organizaciones, disponen de privilegios completos y a menudo, cuentan con claves de acceso a entornos virtuales y a la nube. Lo que puede ocurrir con esto es que, si un pirata informático consigue hacerse una cuenta de administrador, puede llegar a hackear toda la información de la empresa. Y, estos ataques dirigidos contra los administradores suelen pasarse por alto.
- Renunciar a un marco integral de gestión de riesgos.
Las empresas tienden a diseñar y crear un conjunto de sistemas y procedimientos de seguridad, pero no tienen en cuenta como algunas amenazas afectan a toda la organización. La seguridad informática de la empresa es vista como un problema principalmente técnico, que requiere de atención solo del departamento, en lugar de toda la organización. El resultado de esto, es que las empresas son menos seguras porque no todos los grupos pueden ser conscientes de las amenazas. Esto puede afectar a las organizaciones en arriesgar enormes sumas en costes de reputación y pérdida de confianza en sus clientes.
- No parchear
Debemos asegurarnos de mantener los sistemas parcheados y actualizados. Es de suma importancia tener la parte rutinaria de la seguridad preventiva de una empresa. Sin embargo, muchas organizaciones aún se olvidan de asumirlo como practica y costumbre. Hay innumerables ejemplos de empresas que su sistema no está parcheado y finalmente obtienen numerosos ciberataques, con daños que, literalmente pueden sumar cientos de millones de euros.
¿ Te a resultado útil nuestro artículo?
¿ Tienes alguna duda o consulta en la que podamos ayudarte?
Le invitamos a que deje sus comentarios al final de este articulo, estaremos encantados de atenderle.