El teletrabajo se ha convertido en estos últimos años en la opción más rentable para muchas empresas y autónomos. Trabajar desde la comodidad que pueda ofrecer cualquier lugar y olvidarse de las formalidades es posible gracias a las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance en la actualidad. Pero, ¿realmente conoces la razón de todos estos cambios y sabes cómo conciliar tu trabajo en casa con tu vida personal? Es el momento de descubrirlo.
Antes de tomar cualquier decisión, o realizar algún cambio significativo, es importante que conozcas las ventajas y desventajas del teletrabajo online. De esta forma determinarás si realmente es productivo implementar esta nueva forma de trabajo en tu día a día.
Entre las ventajas de teletrabajar se encuentran:
- Aumenta tu productividad: como trabajador o trabajadora te encontrarás más motivado y satisfecho.
- Se evitan los accidentes laborales.
- Cuentas con un mejor control de las actividades realizadas.
- Se elimina la ausencia laboral: esto favorece sobre todo a la empresa, ya que al encontrarte trabajando desde tu hogar, tendrás un horario más flexible para sacar las tareas cuando te resulte posible y así evitar perder un día de trabajo.
- La innovación tecnológica te ayuda a avanzar en tus tareas: gracias a ello evitarás distracciones y podrás contabilizar las horas que le dedicas a cada una de tus tareas.
Por otro lado, las desventajas también son un punto importante que debes tener en cuenta:
- Disminuye la seguridad: ya que se pueden producir ciberataques a la empresa con facilidad.
- El trabajo en equipo es más complicado.
- Desconectar tu vida laboral de la personal te resultará complicado al tener la oficina en casa.
Conocer todos estos aspectos es la clave para lograr un buen equipo de teletrabajo online, eficiente y funcional.
Tabla de contenidos
Organización del trabajo: todo lo necesario para trabajar y teletrabajar
El teletrabajo es un universo muy amplio debido a la gran cantidad de servicios que se pueden prestar a través de él. Por ello es primordial la organización de todos los detalles necesarios para comenzar a trabajar de forma eficiente.
Seguridad informática
Si tu empresa se ha decantado por el trabajo desde casa, es primordial que sigas algunas reglas de seguridad informática. De esta forma, además de ahorrarte unos cuantos dolores de cabeza, también evitarás el riesgo de perder información valiosa de tu trabajo y empresa.
- ¿Tienes pensado trabajar desde tu cafetería favorita? Entonces es fundamental que cuando navegues en una red pública, como la de una cafetería, crees una red privada virtual (VPN) con la que puedas proteger tu actividad online y tu información personal. Asimismo, debes mantener tus dispositivos actualizados, ya que de esta forma se corrigen los errores y se agregan nuevas características.
- También es importante que tomes las medidas necesarias si pierdes o te roban tu material de trabajo, para no poner en riesgo la información de la empresa.
- Finalmente, procura guardar en la nube los documentos más importantes, de este modo permanecerán seguros ante cualquier circunstancia.
Telecomunicaciones
Es fundamental que las empresas estén preparadas para asumir el aumento del tráfico en las redes de telecomunicaciones. Por ello deben aumentar su capacidad y de esta forma garantizar una buena conectividad entre todos los miembros del equipo.
Además de la parte que le toca a la empresa, los trabajadores también deben hacer un uso inteligente y responsable de estos recursos para que todo vaya viento en popa.
Dispositivos y equipos informáticos
Es importante que todos los empleados cuenten con las herramientas necesarias para realizar sus tareas laborales, eso incluye un hardware y software.
También es obligatorio poner a la disposición de todo el equipo informático, la tecnología y programas necesarios con los que se va a llevar a cabo el control de las actividades realizadas.
5 trucos para conciliar trabajo y teletrabajo
Si quieres conciliar tu vida laboral y familiar con el teletrabajo, te contamos 5 trucos que te van a venir muy bien para que seas más productivo/va y para que puedas desconectar de tu trabajo en casa sin morir en el intento, ¡presta atención a todos ellos!
- Planifícate muy bien: establece con tu empresa cómo tenéis pensado organizaros. Si cuentas con una hoja de ruta y trabajas con un software de administración de proyectos, te sentirás más tranquilo o tranquila y con la sensación de tener la situación más controlada.
- Marca objetivos y metas: de nada sirve realizar una hoja de ruta si después no pones fecha a cada una de tus actividades. Ponlo en práctica desde el minuto uno.
- Procura estar libre de distracciones: Es importante que establezcas un espacio de trabajo en el que puedas concentrarte donde nadie pueda interrumpirte, y si está alejado del área principal de tu vivienda y de la habitación será mejor para ti, de este modo evitarás consultar cualquier obligación profesional cuando hayas terminado tu jornada de trabajo.
- Realiza pequeños descansos: Según los expertos, levantarse para respirar y estirar un poco las piernas cada 25 minutos te ayudará a ser más productivo en tu trabajo. Aprovecha también esos momentos para mantenerte hidratado.
- Pon límites a tu jornada laboral: es esencial que te marques un horario de comienzo y fin de tu jornada de trabajo. Si limitas los tiempos podrás organizar mejor tus horarios y tener tiempo para todo.
Puede que todo esto resulte un poco complicado al principio pero, si lo sigues a rajatabla lograrás llevar la mejor conciliación posible y el teletrabajo te encantará.
En Digitalia Soluciones Informáticas te ofrecemos todo lo necesario para establecer el teletrabajo en tu empresa. ¡Asegúrate de que todo funcione y consigue tus objetivos!.
Si quieres conocer más trucos sobre informática y seguridad, te dejamos una selección de artículos que te pueden interesar:
- CIBERSEGURIDAD: CÓMO MANTENER SEGUROS LOS DATOS DE TU EMPRESA
- SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA EMPRESAS
- 10 MEJORES EMPRESAS ESPECIALIZADAS EN SEGURIDAD INFORMÁTICA DE ESPAÑA
1 comentario